Skip to main content

¿Sabías que en barrios como Estoril II, Villafontana o Parque Coimbra existen cientos de edificios que podrían reducir su consumo energético gracias a ayudas públicas activas en Móstoles? Si tu comunidad aún no ha solicitado estas subvenciones, puede estar perdiendo una oportunidad clave para ahorrar, revalorizar el inmueble y mejorar el confort de todos los vecinos.

En esta guía te explicamos cómo acceder a estas ayudas para reformas energéticas y qué pasos debes seguir para aprovecharlas antes de que se agoten los fondos disponibles.

¿Qué tipo de ayudas energéticas existen en Móstoles?

Tanto el Gobierno central como la Comunidad de Madrid y el propio Ayuntamiento de Móstoles ofrecen líneas de financiación y subvenciones para comunidades de propietarios y edificios residenciales. Estas cubren reformas que mejoren el rendimiento energético de los inmuebles.

🔹 Ayudas del Plan PREE y Next Generation

Permiten financiar:

🔹 Bonificaciones municipales

El Ayuntamiento de Móstoles otorga reducciones en el IBI y tasas urbanísticas si tu edificio mejora su calificación energética tras una reforma.

🔹 Financiación a coste cero

Algunas entidades colaboradoras ofrecen financiación parcial o total con condiciones preferenciales para comunidades de vecinos que acometen reformas energéticas.

¿Qué tipo de obras son subvencionables?

Los edificios ubicados en zonas como Los Rosales, Pradillo o La Princesa pueden acceder a ayudas si realizan:

  • Cambios en las ventanas para reducir la pérdida de calor
  • Renovación del sistema térmico central (calefacción y agua caliente)
  • Aislamiento en fachada, cubierta o suelo
  • Automatización del control energético en zonas comunes

Ejemplo real: Una comunidad de vecinos en Azorín, tras renovar su sistema de calefacción y aislar la fachada, redujo un 40 % su consumo energético anual, financiando el 75 % de la reforma con ayudas públicas.

¿Cómo solicitar las ayudas en Móstoles?

  1. Auditoría energética previa: fundamental para evaluar el potencial de ahorro.
  2. Preparación del proyecto técnico: lo elabora una empresa especializada como Zenser.
  3. Solicitud oficial: ante la Comunidad de Madrid o el IDAE, según el programa.
  4. Ejecución de la obra y justificación documental de la mejora energética.

⚠️ Las ayudas funcionan por orden de presentación. Cuanto antes inicies el proceso, mayores probabilidades tendrás de obtener el máximo de financiación.

¿Por qué hacerlo ahora?

  • Las convocatorias están abiertas
  • Cada vez hay más requisitos legales relacionados con eficiencia
  • Móstoles tiene un parque residencial envejecido, ideal para rehabilitación
  • Ahorrarás hasta un 60 % en consumo energético
  • Tu edificio ganará valor y confort

Zenser Móstoles: gestión energética con experiencia local

En Zenser llevamos años ayudando a comunidades de vecinos en Móstoles a acceder a subvenciones energéticas. Te asesoramos desde el primer paso y gestionamos todo el proceso para que no tengas que preocuparte por la burocracia.

Leave a Reply

Close Menu

Móstoles

Calle Miguel Yuste, 19