Skip to main content

En Móstoles, muchas comunidades de vecinos conviven con un enemigo invisible: la pérdida de energía. Cada fuga térmica, cada luz encendida sin necesidad o cada caldera ineficiente representa dinero que se escapa cada mes en las facturas.

Zonas como Parque Coimbra, El Soto, Estoril II o Villaeuropa concentran edificios residenciales de distintas épocas, muchos de los cuales nunca han sido evaluados energéticamente. La consecuencia: consumos altos, instalaciones forzadas y un impacto ambiental evitable.

A continuación, te mostramos cómo identificar estas pérdidas de forma clara y qué hacer para frenarlas.

1. Identifica “puntos calientes” y “zonas frías” en el edificio

La desigualdad térmica dentro del edificio es uno de los primeros síntomas de ineficiencia.

  • Portales muy fríos en invierno mientras los radiadores funcionan al máximo.
  • Pasillos o garajes que acumulan calor en verano porque la ventilación no es eficiente.

En comunidades de Estoril II, un simple recorrido por las zonas comunes permite detectar dónde se concentra el desperdicio energético.

2. Comprueba el estado de ventanas, puertas y cierres comunes

Muchos edificios de Móstoles pierden energía por cerramientos deteriorados:

  • Puertas de acceso con juntas rotas dejan entrar corrientes frías en invierno.
  • Ventanas de portales o rellanos con vidrios simples que no aíslan correctamente.

Renovar estos elementos por cerramientos con doble cristal y buen sellado puede reducir fugas de calor de forma significativa sin grandes obras.

3. Evalúa la eficiencia de ascensores y sistemas eléctricos

Los ascensores antiguos y los sistemas eléctricos sin automatización consumen más de lo que imaginas.

  • Cada subida de ascensor de un modelo antiguo puede duplicar el gasto energético frente a un sistema moderno.
  • La falta de detectores de presencia en pasillos y garajes hace que las luces permanezcan encendidas 24/7.

En urbanizaciones de Parque Coimbra, la sustitución de fluorescentes por LED inteligentes ha reducido el gasto eléctrico hasta un 70%.

4. Vigila la sala de calderas y los sistemas de agua caliente

Si tu comunidad dispone de calefacción central o ACS (agua caliente sanitaria), un mal mantenimiento es sinónimo de fugas de energía:

  • Calderas con más de 15 años pierden eficiencia progresivamente.
  • Bombas y válvulas sin revisar provocan pérdidas de calor en la distribución.

Optar por calderas de condensación o bombas de calor centralizadas ha demostrado ser la inversión más rentable en comunidades de Villaeuropa.

5. Solicita un estudio energético profesional en Móstoles

Si quieres detectar pérdidas invisibles y reducir las facturas de tu comunidad, la auditoría energética profesional es la mejor herramienta:

  • Se identifican fugas térmicas con termografía.
  • Se analizan hábitos de consumo y se proponen medidas concretas de ahorro.
  • Permite acceder a subvenciones locales para mejorar el aislamiento y la eficiencia de equipos.

Tu comunidad de vecinos en Móstoles puede estar perdiendo energía sin darse cuenta. Con medidas como:

  • Cerramientos eficientes
  • Iluminación inteligente
  • Mantenimiento de calderas
  • Auditorías energéticas profesionales

…podrás reducir gastos, aumentar el confort y convertir tu edificio en un referente de eficiencia energética en Móstoles.

Leave a Reply

Close Menu

Móstoles

Calle Miguel Yuste, 19